Rony Chaves
Nov 2010
PRECIOS DOLARIZADOS
Precios en Machos
Se analiza los precios dolarizados históricos en 3 categorías. Machos en la categoría de 200-250 kg(destete), de 300-350 kg (desarrollo) y de 400 a 500 kg (engorde). Se observa que los precios se comportan muy parecido a los precios en colones y las tendencias de los cuadros del documento de la Serie 1, se mantienen invariables. Sin embargo, por el efecto de la revalorización del colon con respecto al dólar en el último año, se nota una tendencia a aumentar el precio en el 2010, sin embargo no es un efecto real en colones.
Es notable la diferencia de precios entre terneros y desarrollo con respecto a novillo gordo (400-500kg), que actualmente en el año 2010, sobre esto nos referiremos en el proximo documento de la serie 3.
Precios de hembras
Se dividieron en tres categorias de 200 -250 kg (terneras) de 300- 350 kg (novillas) y de 400-500 kg (vacas) y se calcularon los precios promedio en dolares desde el año 2003 hasta el año 2010 (hasta octubre).
Es notable la diferencia en la caída de precio aún en dólares, de la categoría de vacas (400-500kg) en este cuadro con respecto a la misma categoría del cuadro anterior en machos, esto es una muestra de la desestimulación para la cría, ya que tanto la ternera como la vaca han caído fuertemente en el precio de las subastas, debido al pesimismo del sector para la inversión en cría con el nivel de precios actual.
Durante el período desde el 2003 hasta el 2007 se estimuló la cría de ganado al lograr tantos los terneros como las terneras precios muy altos, que llegaron a su precio máximo en el 2007, lo cual produjo una retención importante de hembras en ese período, lo cual se revierte a partir del año 2009 y 2010 donde el hato va en decrecimiento por la mayor matanza de hembras con respecto a machos.
Vea en la próxima serie: La caída de precios no fue igual para todas las categorías
No hay comentarios:
Publicar un comentario