Precios en Machos
Se analiza los precios históricos en 3 categorías. Machos en la categoría de 200-250 kg(destete), de 300-350 kg (desarrollo) y de 400 a 500 kg (engorde). Se observa que los precios fueron en crecimiento desde el año 2003 y lograron un máximo de precio en el año 2007 (un aumento de 74% con respecto al precio del 2003) , sufriendo una disminución a partir del año 2008, llegando a su punto mas bajo en el 2009 (una disminución del 15% con respecto al precio del 2007) y estabilizandose e incluso aumentando un poco para el año 2010
El precio de los machos de destete el aumento fue mayor que las otras categorías y esta diferencia se debió a una mayor demanda de terneros como producto de una aumento de la actividad ganadera al cumplirse 3 años de precios en aumento. Sin embargo la caída en esta categoríade terneros a partir del año 2007 fue también mayor que las otras categorías, llegando a precios a estar por debajo de la categoría de machos de desarrollo y de engorde, lo que nunca había sucedido históricamente.
Precios de hembras
Se dividieron en tres categorias de 200 -250 kg (terneras) de 300- 350 kg (novillas) y de 400-500 kg (vacas)
Los precios de las hembras ha sufrido el mismo comportamiento de la de los machos, con la diferencia de que el precio de las vacas disminuyó más proporcionalmente, que la misma categoría de novillos. El aumento hasta el 2007 equivale a un aumento de 74% con respecto al precio del 2003 y la disminución en el 2009 equivale al 20% con respecto al precio del 2007.
El problema mas grave que se presenta en los últimos dos años es la disminución drástica de las categorías de animales entre 200 a 250 kg, tanto hembras como machos, es decir en terneros y terneras, desestimulando la cría de ganado, y por lo tanto aumentando la matanza de hembras en los mataderos lo que producirá en el corto tiempo una disminución del hato nacional.
Vea en la próxima serie: Precios Dolarizados
No hay comentarios:
Publicar un comentario