Ganadería en Costa Rica

Ganadería en Costa Rica

lunes, 8 de noviembre de 2010

Ganaderos Nicaragüenses venden más a Venezuela

Ganaderos quieren vender más a Venezuela

Valorar: Sin Interés Poco Interesante De interés Muy interesante Imprescindible

    
  3 votos
Comentarios: 2

  • Tendrían que enviar 5 mil novillos en dos meses, para cumplir la cuota
Por: Lucía Navas

René Blandón, de Conagan.
LA PRENSA/ ARCHIVO
El sector ganadero nicaragüense quiere vender más carne y ganado en pie a Venezuela, y para conseguirlo la Cámara Nicaragüense de la Carne (Canicarne) negocia la ampliación del contrato de exportación que existe entre ambos países.

Según René Blandón, presidente de la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan), esperan conseguir una cuota de 3 mil toneladas de carne adicional al contrato actual, que es de 18 mil toneladas por año.

Si lo logran, la cuota exportable a Venezuela subiría a 22 mil toneladas de carne bovina por año.

“Canicarne lo que está tratando de obtener son 3 mil toneladas adicionales, para mientras se firma el nuevo contrato con Venezuela, donde ya será ajustado a lo que piden, de que le mandemos carne en los cortes selectos de 1 a 2 y medio kilos”, explicó Blandón.

BUEN PRECIO



Conagan también espera mejorar la cuota de ganado. Blandón dijo que “el precio que está pagando Venezuela, que es de 1.30 dólares el kilo del novillo, es mejor que el de otros mercados, entre ellos Centroamérica y Puerto Rico. “Eso lo hace atractivo y estimula al pequeño ganadero”, enfatizó.

En estos mercados pagan entre 1 y 1.10 el kilo.

Venezuela ha importado de Nicaragua 8 mil novillos, en lo que va del año 2010. El compromiso es venderle 13 mil novillos este año, pero eso significa exportar otros cinco mil novillos en un período de dos meses, para cumplir la meta.

Una nota del Gobierno nicaragüense informó que en octubre se cumplió el undécimo embarque de animales (para el sacrificio) que venden a Venezuela, en el marco de los acuerdos de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba).

Entre noviembre y diciembre los ganaderos nicaragüenses tendrían que embarcar 5 mil novillos hacia Venezuela, con un peso de 450 kilos cada uno.

En cada embarque mensual, según el Gobierno y Conagan, logran enviar un promedio de 800 novillos. Significa que en el tiempo que queda podrían mandar 1,600 novillos, en dos embarques.

Sin embargo, Blandón confía en que “sí se cumplirá la cuota, porque hay suficiente ganado; y sí se requiere ajustar los tiempos de embarques, para que hayan adicionales, no creemos que haya dificultad”.

Reconoció que llevar el animal al peso de 450 kilos requiere más tiempo para el ganadero, porque la crianza de novillos a lo interno ha sido de 250 a 390 kilos.

En esos pesos es que se llevan a los mataderos, donde en promedio se están matando por mes 400 reses.

“No creo que deba representar un problema, porque si bien para llevar al animal a ese peso le lleva más tiempo, el hecho es que el ganadero está estimulado y está engordando más animales”, afirmó Blandón.

La nota de prensa gubernamental indica que el coordinador del programa ganadero entre ambos países, Praxisteles Escobar, afirmó que 50 pequeños empresarios se han beneficiado. El 40 por ciento del ganado exportado a Venezuela es de productores que venden entre uno y cuatro novillos.

Según los datos del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), Venezuela representa el segundo mercado en importancia para el comercio exterior de Nicaragua. Estados Unidos se mantiene como el principal destino.

A octubre de 2010, el volumen negociado con Venezuela es de 191.79 millones de dólares. El sector ganadero es el más beneficiado, siendo la venta de carne bovina el principal rubro comercializado. Representa 98,451 millones de dólares en el año. La venta del ganado suma US$9,218 millones.

Fuente http://www.laprensa.com.ni 

No hay comentarios:

Publicar un comentario