05 de setiembre, 2010
Gobierno decreta emergencia en el Sector Agropecuario
Este mediodía, al finalizar el Consejo de Gobierno, la Presidenta Laura Chinchilla Miranda, firmó la ampliación al decreto de emergencia nacional del pasado 30 de setiembre, para incluir al Sector Agropecuario y brindar atención a las necesidades de los productores que se han visto afectados por las fuertes lluvias de la semana pasada.
“Hemos recibido reportes de pérdidas totales y parciales en 380 hectáreas de hortalizas. Además, nos reportan una disminución en el rendimiento hortícola de entre 40% y 60 %; disminución en la producción de leche y problemas de abastecimiento a la industria láctea de entre 180 mil litros y 300 mil litros diarios. Hay, igualmente, dificultades para suministrar concentrado en fincas lecheras y granjas porcinas y, como sabemos, un incremento de la presencia del “ojo de gallo” en unas 20.000 hectáreas de café, con niveles de afectación que van de 14% a 40%”, detalló la Viceministra Xinia Chaves Quirós.
No obstante, se sabe que el valor de las pérdidas se comenzará a conocer con mayor precisión dentro de unos días más. “Los equipos de evaluación de daños comienzan su actividad hasta que las aguas bajen y se habiliten los caminos. Además, el levantamiento de la información es un proceso lento y laborioso y probablemente esas cifras aumentarán”, agregó la Viceministra.
Además de la incorporación del Sector Agropecuario en el Decreto de Emergencia, el MAG y el Sector Agropecuario tomarán medidas adicionales de acompañamiento a los productores, de acuerdo con las solicitudes que planteen, a la vez que desarrollan una estrategia del sector de riesgo que identifique vulnerabilidades y acciones de corto, mediano y largo plazo.
“Le pedimos a los agricultores y productores afectados que se acerquen a nuestras oficinas del Sector Agropecuario, ubicadas en todo el país, para que nos reporten las dificultades que estén enfrentando y podamos así contabilizarlas y apoyarlos de la mejor manera”, concluyó Chaves Quirós.
REBS
CP 068-2010
Vea mas en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario